viernes, 1 de diciembre de 2017

Mi última entrada

Mis expectativas de la materia se cumplieron, empece el año desconcertada y asustada, sin saber que hacer después de la secundaria, en donde estudiar y que carrera iba más con mi personalidad y mis preferencias.
Aprendí a conocerme más a mi misma por dentro, que cosas realmente me gustaban y servirian y que cosas no.  
De este año me llevo a parte de la amistad de mis compañeros y los aprendizajes de las materias, la alegría de haber encontrado por fin una carrera que realmente me gusta y quiero poner mi esfuerzo para finalizarla (Neuropsicología). También la capacidad de poder mostrarme como mi misma en cartas de presentación y curriculum para nuevas oportunidades de trabajo. 
Están dentro de mis dudas e interrogantes y todavía miedos el poder concluir con mi futuro, terminar la secundaria de la mejor manera y afrontar con responsabilidad lo que se viene. 
En conclusión agradezco a esta materia y a usted profe por ayudarme a encontrar mis capacidades y poder llegar no tan "asustada" a esta nueva etapa de mi vida estudiantil. 


viernes, 6 de octubre de 2017

Encuesta

• ¿Cuántas horas trabajás por día?

.Trabajo 25 horas semanales,de lunes a viernes y una sola vez al mes un sabado en donde trabajo 3 horas extras.

• ¿Qué tareas hacés?

.Soy psicologa en el equipo interdisciplinario de adopcion en el registro unico nacional de Mendoza.

• ¿Estás destinado a una tarea específica o te encargan distintos tipos de tareas?

.La mayormente del tiempo todos hacemos todos como por ej la vinculacion,seguimiento y evaluacion de postulantes en adopcion.

• ¿Trabajás solo o junto con otras personas?

.Trabajo en un equipo interdisciplinario y duplas (psicologo y trabajador social) coordinadas por un abogado.

• ¿Qué riesgos hay para tu salud?

.El riesgo es que a veces nos influimos con las personas osea nos metemos más de lo profesional.

• ¿Te pagan por mes o por quincena?

.Me pagan por mes.

• ¿Cuánto te pagan?

.Me pagan 18.000

• ¿Te pagan viáticos?

.No,no me pagan viaticos.

• ¿Hay premios por presentismo?

.Si hay premios por presentismo.


En conclusión y haciendo referencia a la imagen, esta en mis mas grandes deseos concluir con la carrera de psicología para así formarme como persona y poder ayudar a otras a "encontrar en sus vidas un significado" un sentido y la felicidad, al igual que psicologa entrevistada

martes, 27 de junio de 2017


En mi opinión el tiempo es lo más valioso que tenemos, lo que más hay que disfrutar, saber valorar y no malgastarlo.
La "Gestión del tiempo" es importante para poder aprovechar mejor mis actividades, sacarles un buen provecho y rendimiento a mis tareas. Ya que teniendo todo organizado con horarios para cada actividad, como dice el texto, voy a poder tener tiempo para mi, mis estudios, hobbies, familia y amigos. Reduciendo también mi estrés y cansancio de tener que leer libros y libros sin parar o pensar que deje todo para último momento y no me dan los tiempos para poder terminar tareas escolares, universitarias o extra escolares. También y sobre todas las cosas para poder disfrutar de la vida y mi familia sin tener que tener un cargo de conciencia al saber que no pude hacer todas las cosas que quería por distracciones como las redes sociales y tecnología. 

Según mi calendario académico me propongo pasar 3hs de mi tiempo para las tareas y estudios, 2hs o mas para hobbies y tareas extra escolares. (Este calendario es secundario, probablemente lo modifique cuando comience la facultad)



viernes, 26 de mayo de 2017

1) 
 EDUCACIÓN SUPERIOR
ARTÍCULO 34.- La Educación Superior comprende: 
a) Universidades e Institutos Universitarios, estatales o privados autorizados, en concordancia de la denominación establecida en la Ley N° 24.521. 
b) Institutos de Educación Superior de jurisdicción nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de gestión estatal o privada. 

ARTÍCULO 35.- La Educación Superior será regulada por la Ley de Educación Superior N° 24.521, la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058 y por las disposiciones de la presente ley en los que respecta a los institutos de Educación Superior. 

ARTÍCULO 36.- El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, establecerá las políticas, los mecanismos de regulación y los criterios de evaluación y de articulación relativos a los Institutos de Educación Superior dependientes del Estado Nacional, de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 

ARTÍCULO 37.- El Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen  competencia de la planificación de la oferta de carreras y de pos-títulos, el diseño de planes de estudio, la gestión y la asignación de recursos y la aplicación de las regulaciones específicas, relativas a los Institutos de Educación Superior bajo su dependencia.

Carrera
Licenciado en Psicología
Técnico Anestesista
Instituciones donde se dicta
Universidad del Aconcagua.
Universidad de Congreso.
Universidad de Mendoza.
Universidad Católica Argentina.
Universidad Nacional de San Luis.
Facultad de Ciencias Médicas.

Dirección de las instituciones
UDA (Catarmarca 361)
UC (Av. Colón 90)
UM (Av Boulogne Sur Mer 683)
UCA (Calle Uruguay 750)
UNSL (Ejército de Los Andes 950, San Luis)
FCM UNCuyo (Centro Universitario, 5500 Mendoza)
Páginas web



Años de duración
UDA 6 años
5 años
3 años
Resolución de aprobación
UDA 1022/13 CONEAU


Modalidad
Presencial
Presencial
Materias que me gustan
 Biología Gral y Humana, Psicología humanista y existencial, Salud mental comunitaria, Psicoanálisis. 

Materias que no me gustan
Inglés, Psicoestadística, Psicología Jurídico Forense. 

Perfil profesional


Curso Nivelatorio
 Si
 Si
Becas
 Si
 No
Puntaje que le pondría del 1 al 10
 9(nueve)
 8(ocho)

viernes, 19 de mayo de 2017

Mis incertidumbres


Me gustaría estudiar, encontrar una carrera acorde a mis preferencias y tener un título para defenderme, tener la satisfacción de ayudar a las personas​ ya que en mis carreras pensadas (psicología, anestesista, bioquímica) es lo más importante.
No me gustaría darme por vencida si las cosas no me salen bien en la universidad. Tampoco después de finalizar mi carrera elegida, no ejercerla por falta de salida laboral o tiempo. Odiaría tener que depender en un futuro de alguien por falta de argumentos o un título que muchas veces te hace ser alguien en la vida.
Me considero una persona independiente y aunque todavía no se que carrera es la que va más con mi personalidad tengo claro lo que quiero y lo que no para mi.
Tengo muchas expectativas de seguir estudiando, de ayudar a las personas y buscar lo mejor para mí y mi futuro.
Es importante seguir estudiando porque a parte de conseguir la satisfacción de cumplir nuestras metas, es importante tener un título para poder conseguir trabajo en un futuro y tener salida laboral.

viernes, 21 de abril de 2017

Mi primer entrada



Me nombre es Milagros Lucero, tengo 17 años. Soy extrovertida y sociable, me gusta mucho conocer gente nueva con gustos y preferencias parecidas a las mías. Soy afectuosa y generalmente de buen humor, me gusta meterme en temas de conversación y francamente dar mi opinión sea o no la acertada. A veces me considero y  me consideran gente de mi entorno un poco negativa y con mucho carácter. Me integro fácilmente y soy una persona accesible al momento de escuchar y dar consejos y también de esperar recibir lo mismo. Según mis fortalezas pienso que soy persistente, curiosa y generosa con la gente cercana a mí.
Mis áreas de mejora son controlar mi personalidad al momento de enfrentarme con personas con ideas diferentes a las mías, ya que en mi lado negativo pienso siempre tener la razón, otra mejora sería elevar mi autoestima y no juzgarme a mi misma por errores que cometo.
De mi personalidad me gusta mi sinceridad y perseverancia, decir las cosas por lo claro y seguir adelante a pesar de los obstáculos que la vida me presenta.
Según mis intereses quiero terminar la secundaria y encontrar y seguir una carrera que me guste, en mis tiempos libres me gusta escuchar música y leer libros.
Me siento autorrealizada cuando aconsejo a mis amigos, paso momentos con mi familia o simplemente cuando estoy a solas realizando cosas que me agradan.
Como metas en la vida quiero lograr egresarme de la secundaria, encontrar una carrera que me guste y seguirla y llevarme la amistad de todos mis compañeros con los cuales me llevo muy bien y quiero mucho. Otra meta y la más importante sería ser feliz al lado de mis seres queridos, y siempre seguir a delante. Para lograrlo voy a poner todas mis energías.

Carreras: Psicología, Bioquímica